El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es un lugar excelente sobre todo para las familias con niños pequeños. Su litoral alberga numerosas calas paradisíacas donde los más pequeños pueden explorar rincones llenos de escondrijos donde correr por la fina arena volcánica y espiar a los pececillos y camarones que curiosos se esconden en charquitos que generan las salpicaduras del agua. Las mejores playas son las que podemos entrar bastante adentro sin que nos cubra, como Genoveses y Mónsul, ideales para jugar y explorar, lugares recónditos donde observar a los cangrejos recorriendo las rocas de la orilla y a veces, sobre todo al atardecer, podemos observar a poca profundidad a algún intrépido pulpo. Además, hay numerosas especies que descubrir entre las rocas, una de ellas son los tomates de mar, una especie de anémona que se esconde entre las rocas que despliegan sus tentáculos al atardecer transformándose en bellísimas flores rojas al reflejar los rayos de sol.

Para elegir una playa o Cala para ir con los peques primero hay que ver la previsión meteorológica. Si venís en verano la lluvia nos la podemos saltar, en cambio, debemos prestar atención al viento, a su fuerza y sobre todo a su dirección, atentos porque esta información es muy sencilla pero os va a ser de mucha utilidad:

Viento de levante en Cabo de Gata – Fuente: https://www.eltiempo.es/costa-almeria

Si el viento viene de levante, de donde se levanta el sol (este), tendríamos en calma toda la zona que va desde El Toyo en Retamar (inicio del Parque Natural), hasta el Faro de Cabo de Gata y el Arrecife de Las Sirenas

Playa de San Miguel, en el barrio de Cabo de Gata

 

Así podemos disfrutar de la magnífica playa del barrio de Cabo de Gata, La Almadraba, La Fabriquilla y la playa de El Corralete, fantástico lugar para hacer snorkel sobre las praderas de posidonia y ver curiosas especies como el coral anaranjado, sobre la imponente vista del faro de Cabo de Gata, construido sobre el antiguo castillo de San Francisco de Paula.

Playa de El Corralete

 

Viento de Poniente en Cabo de Gata – Fuente: https://www.eltiempo.es/costa-almeria

Si en cambio el viento sopla de poniente, de donde se pone el sol (oeste), tendremos muchas más playas sin olas, ya que la sierra volcánica forma una barrera natural que las protege. De visita obligada es la playa de los Genoveses, bien resguardada del poniente. Un poco más expuesta a este viento están las playas de Mónsul y, junto a la cual también encontramos las menos conocidas calas de Cala Carbón y la Media Luna. A todas estas playas se accede desde San José. Debemos de tener en cuenta que durante el verano hay un límite de vehículos que pueden acceder al parking, aunque sí está lleno siempre podemos ir en bus desde San José.

Playa de Los Genoveses

Otro lugar de obligada visita es el barrio de La Isleta del Moro, y la playa del Peñón blanco. Más adelante también encontramos al Playazo, en el valle de Rodalquilar, dónde, con snorkel y a poca profundidad veremos las bellísimas estrellas de mar rojas. Desde este lugar, si los niños no son muy pequeños podemos atrevernos desde el playazo a recorrer el sendero de La Molata hacia el barrio de Las Negras descubriendo en el camino el Castillo de San Ramón y una miríada de restos fósiles entre la blanca roca calcárea.     Esto ha sido un pequeño resumen de un trozo de Parque de 63 kilómetros de costa. Hay otras muchas playas recónditas que vamos a descubrir cuando los niños sean un poco más grandes ya que para acceder a ellas hay que andar por senderos entre acantilados. Si no pueden esperar a descubrir estos otros rincones mágicos pueden venir con nuestro barco y disfrutar navegando, otra forma de ver el Parque desde otro punto de vista muy especial.

Playa del Peñon Blanco, Isleta del Moro

 

RESUMIENDO:

Playas para ir con viento de LEVANTE:

  • Cabo de Gata, playa de San Miguel
  • La Almadraba
  • La Fabriquilla
  • El Corralete
  • Cala Rajá
  • Agua Amarga

Playas para ir con viento de PONIENTE:

  • Cala Arena
  • Genoveses
  • El Peñón blanco (en la Isleta del Moro)
  • Playa del Arco (Escullos)
  • El Playazo (Rodalquilar)
  • Las Negras
  • Playa de los muertos (esta última de más difícil acceso para los más pequeñitos por que hay media hora de bajada a pie)

Todas estas playas las pueden localizar en nuestro mapa que pueden descargar aquí: Mapa de Cabo de Gata

¡Bienvenidos al Cabo de Gata!

× QUIERO RESERVAR